ES LA HORA DEL CUENTO
SEMANA DEL 3 AL 13 DE ABRIL
Como en estos días las bibliotecas están cerradas, aquí os dejo una amplia lista de cuentos para descargar gracias a las aportaciones de muchas editoriales solidarias en tiempos de cuarentena. Algunos cuentos están en pdf y otros en e-book. Espero que disfrutéis de horas y horas de cuentos y así os transportéis a mundos mágicos.
Iremos añadiendo cada semana. Os dejo los enlaces en pdf y en videocuento.
- Yo mataré monstruos por ti. por Santi Balmes. "Martina no puede dormir por las noches porque tiene miedo. Cree que bajo el suelo se esconde un mundo habitado por monstruos de colores que caminan con la cabeza hacia abajo. Quizá, si un día se ponen de acuerdo y empiezan a saltar todos a la vez, podrían romper el suelo y llevarse a Martina a su mundo, y obligarla a caminar al revés.Al otro lado del suelo, la niña-monstruo Anitram tiene miedo del mundo que hay bajo su cama. Está habitado por humanos que caminan con la cabeza hacia abajo y también teme que consigan llevársela a su mundo.Pero una noche, mientras Martina y Anitram duermen, sus brazos se deslizan fuera de la cama y se conocen por primera vez."
- Maisy va a la biblioteca. por Lucy Cousins.
- ¡A la cama monstruito!. por Mario Ramos. ¿Qué hace un monstruito antes de dormir? Hace tonterías con la pasta de dientes, pide que le cuenten un cuento o un vaso de agua y baila una samba encima de la cama.
- La mosca: en un día perfecto puede ser una pesadilla. por Gusti. HA LLEGADO EL GRAN DÍA ¿DIJO LA MOSCA. HOY ME TOCA BAÑARME.HACÍA UN DÍA PRECIOSO Y TENÍA TODO LO QUE UNA MOSCA NECESITA PARA BAÑARSE: UN BOLSO, CREMA BRONCEADORA, UNA TOALLA Y LA PELOTA...PERO NUESTRA AMIGA JAMÁS IMAGINÓ QUE UN BAÑO LE DARÍA TANTOS SUSTOS Y SORPRESAS.
- Las princesas también se tiran pedos. por Ilan Brenman. A la pequeña Laura le ha surgido una duda muy importante después de una larga discusión en clase sobre Cenicienta. Su amigo Marcelo les ha confesado que la famosa y delicada princesa se tiraba muchos pedos. Afortunadamente, el padre de Laura, al que le gustan los libros y las buenas historias, posee el libro secreto de las princesas donde Laura encontrará las respuestas a todas sus preguntas.
- ¡FUERA DE AQUÍ HORRIBLE MONSTRUO VERDE! por Ed Emberly Al abrir este sorprendente libro lo primero que encontramos son dos grandes ojos amarillos. Al dar vuelta a la página nos damos cuenta de que son los ojos de un monstruo cuya horrible cara va apareciendo poco a poco: primero su larga nariz azul; luego sus filosos colmillos, hasta que es desenmascarado totalmente. Pero ésta es sólo la mitad de la historia. Cuando se muestra en todo su horror el pequeño lector le grita al monstruo: "No me asustas!". Si sigue pasando las páginas los rasgos espantosos irán desapareciendo, y el monstruo con ellos. "Y no vuelvas más, hasta que yo lo diga!", podrá leer el pequeño.
- El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza. por Werner Holawarth. Todo empezó cuando el topo asomó la cabeza por su madriguera y le cayó aquello gordo, marrón, que se parecía a una salchicha. De mal humor, se dispuso a buscar al culpable. ¿Pudo hacerlo una paloma? ¿Tal vez una vaca? ¿Encontrará el topo finalmente a quien lo hizo?
- Serafín, el pájaro que buscaba su melodía. por Silvia G. Guirado. Serafín no es un pájaro igual a los demás. Se siente diferente porque su canto es desafinado. Un día decidirá viajar en busca de su propio don y en esas aventuras descubrirá mucho más de lo que jamás pudo imaginar.Un canto a la autoestima, a disfrutar del camino y de lo que aprendemos en el día a día.
- La niña del parche en la ciudad de los colores olvidados. por Silvia G. Guirado. Carmesina es una niña especial que vive en una ciudad donde los colores han desaparecido. Un encuentro mágico li dará la oportunidad de dar nuevamente color a su propia vida y a su ciudad. Una pincelada de optimismo y valentía para incentivar el desarrolo de nuestros sueños y talento.
- El señor cuadrado y sus amigos. por Elisabeth Muñoz Sánchez.
ES LA HORA DEL CUENTO II
SEMANA DEL 14 AL 19 DE ABRIL.
Continuamos con nuevos cuentos para esta semana, espero que os gusten.
Os dejo los cuentos en pdf y el videocuento del mismo.
- ADIVINA CUANTO TE QUIERO. (enlace pdf) El cuento Adivina cuánto te quiero me parece especialmente tierno. ¿Cuántas veces hemos intentado medir el amor? ¿Compararlo con algo? Esta historia comienza con una pequeña liebre que le pregunta a su padre si sabe cuánto lo quiere. Es una invitación a los niños a expresar sus emociones. A continuación, comienza una demostración de habilidades para enseñar a su padre todo lo que le quiere, y cada vez que el padre responde, él se esfuerza en buscar una nueva forma para mostrarle que él le quiere más. Toda una lista de comparaciones. Al final, la pequeña liebre, comienza a dormirse, cansada y agotada por el sueño, no sin antes decirle a su padre, satisfecha, que le quiere hasta la luna, pensando que no podía haber nada más lejos que el cielo. ¿Se conformará su padre y cederá en esta entrañable "competición del amor"?
Archivo donado por Academia.edu. - EL GRÚFALO. (enlace pdf) Pero ¿quién es ese bicho monstruoso,con esas garras y colmillos horrorosos?¡Qué dientes más horribles,qué rodillas más asquerosas!¡Qué desparramados los dedos espantosos!¡Qué verruga en la nariz más venenosa!Sus ojos son más grandes que dos naranjas;su lengua es una lengua negra y muy alargada,y tiene el lomo lleno de espinas moradas.¡Es un grúfalo!
3. EL MONSTRUO DE COLORES (enlace pdf) "El Monstruo de Colores no sabe qué le pasa. Se ha hecho un lío con las emociones y ahora le toca deshacer el embrollo. Una historia sencilla y divertida, que introducirá a pequeños y a mayores en el fascinante lenguaje de las emociones".
ES LA HORA DEL CUENTO III.
SEMANA DEL 20 AL 26 DE ABRIL.
- PÁJARO AMARILLO, Olga de Dios.(enlace pdf). Pájaro amarillo, a diferencia de otros pájaros, no podía volar con sus pequeñas alas pero era muy habilidoso. Conseguía arreglar cualquier cosa y crear nuevos inventos y lo que más le gustaba era compartirlos con los demás. Un día todos sus amigos se fueron volando a otros lugares, algo que puso muy triste a pájaro amarillo porque a él le encantaría conocer otras partes del mundo. Así que su amigo el cartero le sugiere que invente algo para poder volar y no duda en ayudarle a fabricarlo. Con el nuevo invento pájaro amarillo consigue volar atravesando un mar, llegando a un desierto donde una avestruz al verle le pide que le ayude a volar, con lo que adaptan el invento para que avestruz cumpla su sueño. Ésta comparte su invento con una gallina que a su vez lo comparte con un kiwi, éste con un pingüino y éste con un oso polar que se mudó al polo sur. Pájaro amarillo encuentra un lugar maravilloso donde habitan amigos especiales, diferentes entre sí y allí decide quedarse a vivir.
- ¡MAMÁ PUSO UN HUEVO! o como se hacen los niños, de Babette Cole. (enlace pdf). ¿Cómo contarle a un niño de dónde vienen los bebés? Con humor aquí se narra cómo unos ingenuos padres responden de forma inverosímil a la pregunta de sus hijos.
- LA BRUJA PAMPURRIAS, de M Carmen Aznar. (enlace ebook). Pampurrias era una bruja muy bruja, pero no era como las demás…
Tal vez se debía a ese bolso rosa que llevaba a todas partes. O a que, dentro del bolso, construyó un nido, o a que dentro del nido había un huevo, o a que dentro del huevo crecía…
¿Qué crecía dentro de ese huevo misterioso?
Aquí os dejo unas actividades para colorear de este precioso cuento, visto en:https://dosilustrados.com/libros_ilustrados/
Comentarios
Publicar un comentario