Educar en Emociones

Educar la inteligencia emocional de nuestros niños es una tarea necesaria y esencial para que crezcan sanos y fuertes. Si bien la educación en emociones debe trabajarse durante toda la vida, lo cierto es que en la infancia debemos fortalecerla especialmente, ya que esto favorecerá la adquisición y el desarrollo del resto de aprendizajes vitales.
Así, el objetivo principal es conseguir que nuestros niños sientan placer al sentir y demostrar sus propias emociones. A su vez, lograremos cimentar la base de una actitud empática que desarrolle el resto de valores y la identidad emocional.
En la imagen siguiente, elaborada por la Escuela de Superpadres, os acercamos algunos consejos que os pueden ser de ayuda para gestionar las emociones de manera positiva.

Para realizar esta labor, una manera sencilla, directa y cercana de educar en emociones es a través de los cuentos. Las historietas, los dibujos y los vídeos pretenden facilitar un diálogo que nuestros niños y niñas pueden comprender muy bien.
Además, ya que un cuento es una forma más de juego, la interacción con ellos educando en valores y emociones es mucho más cómoda para el adulto, ya que el peso de la actuación recae en el atractivo guión que el relato tiene para el niño.
Así, a continuación os exponemos una pequeña de recopilación de videocuentos que nos ayudarán a trabajar las emociones con nuestros niños:

De 0 a 6 años

1. El pez arcoiris

Arcoiris es un pez muy hermoso, el más hermoso del océano. Sin embargo, se siente muy solo y muy triste. ¿Por qué los demás no quieren jugar con él? Con este cuento enseñaremos el valor de la humildad y la importancia de compartir.

2. Cuando estoy enfadado

Los niños necesitan comprender que el enfado no es malo en sí mismo, sino que lo malo es hacer daño a los demás con su enfado. Por eso, con este bonito cuento de Beatriz Moreno, enseñaremos a nuestros niños a gestionar su enfado. 

3. Paula y su pelo multicolor

Con este bonito cuento de Carmen Parets podremos trabajar la gestión de emociones como la alegría, la tristeza, el miedo o el enfado. Además, aquí tenemos posibilidad de acceder a actividades adicionales  gratuitas para trabajar con nuestros niños. Encuéntralas en su página de Facebook: Paulaysupelomulticolor.

De 6 a 12 años.

4. Un beso antes de desayunar

Con este cuento enseñaremos a nuestros niños el valor de los buenos sentimientos, de la ternura, de las buenas acciones y del cariño.
Si queréis saber más sobre este bello cuento os dejo un enlace del blog auladeelena y su proyecto  "cuéntame un cuento".

5. El monstruo de los colores

Ayúdales a conocer sus emociones con este es el vídeo del cuento «El monstruo de colores» de Anna Llenas.
Esta entrada ha sido posible gracias a las aportaciones vinculadas y aportadas por la página lamenteesmaravillosa.com. Os recomiendo que le echéis un vistazo.


Comentarios